Editorial: Edge Entertainment/Fantasy Flight
Creadores: Corey Konieczka
Jugadores: 3 a 6
Ambientación.
Corría el año 2004 cuando la cadena Sci-Fi comenzó a emitir la serie Battlestar Galactica, una serie que, sorprendentemente, estaba llamada a convertirse en un icono y en uno de los mejores trabajos de la ciencia-ficción contemporánea en cualquier medio. La serie, que contó con cuatro temporadas, varios websodios y una película, era a su vez una versión de una serie de finales de los 70 que aquí en España se emitió como Galáctica: Estrella de Combate, pero realmente de aquella mantuvo poco más que los nombres de algunos personajes y de la nave Galáctica, el escenario principal de la serie.
La historia comienza en lo que parece ser un futuro distante. La humanidad abandonó la Tierra siglos atrás, y ahora se extienden por doce mundos, las llamadas Doce Colonias de Kobol (en honor al que parece ser el planeta al que se trasladó la humanidad, Kobol), y que toman el nombre de los signos del Zodíaco, siendo el más importante de ellos Cáprica. En algún momento del pasado cercano, la humanidad creó una inteligencia artificial, los cylon, un sistema de vida robótica creada para servir, pero que no iban a tardar en encontrar sus propios intereses (y su propia religión, los cylon son monoteístas, frente a los humanos, que son politeístas y adoran a los Doce Dioses de Kobol). Cylon y humanos se enfrentaron en las llamadas Guerras Cylon, y finalmente los humanos consiguieron expulsar a estos cylon de sus Colonias... Pero ahora los Cylon han vuelto, y ya no son aquellas "tostadoras" robóticas, sino que son indistinguibles de los humanos. Tras un virulento ataque a las Doce Colonias, los Cylon han destruido los doce mundos, y prácticamente han exterminado a la humanidad, cuyos restos se reúnen bajo la protección de la única nave Estrella de Combate que ha sobrevivido, la Galáctica, una nave que ya iba a retirarse, y bajo el mando del General Adama; mientras que la antigua ministra de educación de Cáprica, Laura Roslyn, se va a ver convertida en la presidenta de lo que queda de las Doce Colonias, un grupo de expatriados que va a lanzarse al espacio en busca de un nuevo mundo en el que habitar... Y por ello, van a acudir en la búsqueda de Kobol, el mundo desde el que partieron los pobladores de las Doce Colonias. Pero los Cylon no han terminado, y ahora, se encuentran entre los supervivientes, dispuestos a hacer fracasar la expedición de la humanidad y acabar con la Galáctica y con todos a los que protege.
![]() |
La Battlestar Galactica en un momento de paz... esto suele durar poco. |
Mecánica
En Galáctica, vamos a interpretar a los principales personajes de este éxodo de la humanidad en busca de un nuevo refugio, seremos los personajes protagonistas de la serie: el General Adama, la Presidenta Roslyn, Starbuck, Helo, Apolo, Saul Tigh, Boomer, el Jefe Tyrol, Gaius Baltar, Tom Zarek... Pero es un juego de roles ocultos, y varios de esos personajes (sin tener en cuenta el argumento de la serie a la hora de asignar traidores), van a ser cylon encubiertos que buscan sabotear la misión, y que ganarán el juego precisamente si la Galáctica fracasa.
Battlestar Galactica es uno de esos juegos donde, desde el principio, las cosas solo pueden ir a peor. Los humanos tienen que irse enfrentando a los ataques de las naves Cylon, que llegan una y otra vez para atormentarlos, al mismo tiempo que hacen frente a diversas crisis que van a redundar en la pérdida (casi siempre irreparable) de recursos como Alimentos, Combustible, Moral y Población, todo ello mientras van avanzando en sus saltos hacia Kobol... y los cylon los sabotean, normalmente en secreto.
Al empezar el juego, se van a repartir una serie de cartas de rol ocultas, que van a determinar si eres un cylon o un humano, y se realizará una nueva ronda de reparto de cartas cuando la Galáctica haya saltado cuatro unidades espaciales, por lo que puedes descubrir que eres un traidor durante la partida. Además, personajes como Gaius Baltar y Boomer, van a modificar este llamado "Mazo de Lealtades", añadiendo cartas y robando más, lo que hace que no todo el mundo tenga las mismas posibilidades de ser un cylon. La mecánica de la partida es bastante fácil como tal, y solo hay que coger el ritmo. En cada turno, el jugador inicial va a robar las cartas determinadas por su personaje de entre cinco tipos diferentes, va a poder realizar un movimiento y una acción (puede ser una acción de localización, una acción de una carta o una acción especial del personaje), y luego, va a robar una carta de Crisis. Las Crisis normalmente van a establecer una situación en la que todos los jugadores van a tener que aportar cartas de determinados tipos para superar la crisis, y esto se va a hacer en secreto, y teniendo en cuenta que los colores que no participan en la prueba, restan. De modo que, además de existir un mazo de destino que va a aportar cartas aleatorias a cada crisis, es el momento de los cylon de intervenir... en secreto, pues si son descubiertos, pueden ser enviados a la cárcel... pero claro, siendo inocente, también puedes terminar en la cárcel. Una vez solucionada la crisis, el medidor de salto avanzará (o no), y cuando esté completo, Galáctica saltará, avanzando en las unidades espaciales necesarias para llegar a Kobol. Algunas crisis en lugar de plantear pruebas plantean decisiones para papeles específicos (normalmente el Presidente o el Almirante), y otras, lo que traen son ataques Cylon, lo que lleva a escenas de combate en la que además de utilizar la Galáctica y sus naves menores como armas, los propios personajes que sean pilotos (Starbuck, Apolo, Helo y Boomer) van a poder montar en un viper y combatir los raptor cylon en el espacio...
En fin, que el juego tiene de todo, absolutamente de todo.
![]() |
William Adama, el Almirante de la Flota. ¿Quizá un cylon encubierto? |
Contenido.
Con Galáctica estamos ante uno de esos juegos que requieren de espacio para jugar, y dedicar un rato a hacer el despliegue. El tablero, de buen tamaño, va a incluir los contadores de recursos a modo de ruedas, y nos va a mostrar la Galáctica y la Nave Presidencial Colonial-1, además de un espacio específico para los cylon revelado, así como el espacio dividido en sectores para los ataques cylon. Cada personaje tiene su hoja de personaje, ficha de cartón en peana, y los pilotos, otra ficha más pequeña para poder indicar que están en un viper si salen a pilotar, todos ellos con fotos de los personajes de la serie. Y además hay un buen puñado de tokens, naves de plástico, y sobre todo cartas, muchísimas cartas. De lealtad, de habilidad, de crisis, de Quorum... En fin, una de esas cajas que pesa, pero sin llegar a resultar en un montaje o desmontaje agobiante.
Lo peor: Galáctica requiere de cierta implicación por parte de los jugadores, y por eso, no está hecho para toda una mesa. Una persona con pocas ganas de participar o que esté distraída, puede arruinar muy fácilmente toda la experiencia de juego.
Lo mejor: Absolutamente todo lo demás. Con un grupo de juego integrado, Galáctica es una experiencia fascinante de angustia, desconfianza, traiciones, sospechas, y que es divertido, muy divertido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario