Editorial: LookOut Games (Asmodee)
Creador: Kosch
Jugadores: 2 a 5
Ambientación.
Como ya os habréis dado cuenta si pasáis por aquí con cierta frecuencia, en este blog somos más de fantasía épica, resolver crímenes y evitar que despierten los Primigenios que de cosas más... mundanas, como ser una gota de agua, cultivar remolachas o gestionar la construcción de un castillo... Pero bueno, en todo hay que hacer excepciones, y Forest Shuffle es una de las que hemos hecho, que así también cambiamos un poco la tónica.
¿A quién no le gustaría tener su propio bosque? O como poco, ¿a quién no le gusta un bosque? Con sus árboles, sus ciervos, sus mariposas, sus jabalíes, sus pájaros y sus insectos... Bueno, yo de los insectos podría prescindir, pero si no se les ve mucho y no hay saltamontes, pues... venga, vale. Y de eso va precisamente Forest Shuffle, de crear tu propio bosque y poblarlo con todo tipo de habitantes. Y para ello vamos a tener varios tipos de árboles propios del clima continental (arces, robles, etc...), y una buena cantidad de posibles habitantes para el bosque: zorros, mariposas, jabatos, luciérnagas, flores, musgo... Y el que consiga el bosque que genere más puntos de victoria, será el ganador.
![]() |
El otoño en el bosque... |
Sistema.
Forest Shuffle es un juego en el que hay que conseguir el mayor número de puntos de victoria posibles, para lo que habrá que ir combando cartas que generen puntos de victoria para el recuento final. Los árboles son la parte fundamental del juego, y podremos ir bajándolos de la mano pagando su coste con cartas, y una vez que tengamos un árbol delante, podremos pasar a "ocuparlo", teniendo espacio en la copa, en la base, y a su izquierda y derecha para poder bajar otro tipo de cartas. Más allá de tener que conocer un poco las cartas para saber como poder hacer los combos, la mecánica del juego es muy sencilla, ya que en nuestro turno solo tendremos dos opciones: o robar dos cartas de la pila o el área de descarte, o bien bajar una carta de nuestra mano pagando su coste. Y con esta mecánica, iremos jugando hasta que en el mazo de robo aparezcan las tres cartas de invierno, momento en el que acaba la partida.
![]() |
A lo tonto, hace falta mesa... |
Contenido.
Si bien no llega a ser un juego de construcción de mazos, Forest Shuffle es un juego cuyo elemento básico son las cartas, de hecho, el contenido del juego es un pequeño tablero (para el descarte), y un trillón de cartas (180 realmente). Eso sí. Todas las cartas son extremadamente bonitas, y es que creo que esa es la palabra que define al juego: es un juego muy bonito.
Lo peor: La mecánica de juego favorece muy poco la interrelación entre jugadores, más allá del tablero de descartes, o de intentar controlar que tipo de cartas está buscando cada uno, podrías jugar solo, y a veces hasta que te vuelve a llegar el turno, se hace un poco largo.
Lo mejor: Las ilustraciones de Toni Llobet y Judit Piella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario